Actividades
Actividad 1 Elaboración de un mapa
conceptual
Realice un mapa
conceptual sobre las soluciones incluyendo conceptos sobre:
· Mezclas homogéneas y heterogéneas
· Componentes de una solución
· Tipos de soluciones
· Propiedades generales de las soluciones
Actividad 2
La
contaminación atmosférica, es uno de los problemas medioambientales que se
extiende con mayor rapidez, ya que las corrientes atmosféricas pueden
transportar el aire contaminado a todos los rincones del globo. La mayor parte
de la contaminación atmosférica procede de las emisiones de automóviles y de
las centrales térmicas que queman carbón y petróleo con el fin de generar
energía para uso industrial y doméstico.
Responda
los siguientes interrogantes, sea breve
en sus respuestas pero conciso y concreto.
Las
emisiones atmosféricas producto de la combustión de diversos combustibles, ¿son
mezclas homogéneas o heterogéneas?
Justifique su respuesta, dé
ejemplos y proponga soluciones a esta
problemática.
Actividad 3
Lea documentos sobre el agua y elabore un cuadro
sinóptico siguiendo el modelo que se presenta a continuación, incluya conceptos
como estructura y composición del agua, propiedades físicas y químicas del
agua, proceso de disolución, solubilidad, factores que determinan la
solubilidad
Actividad 4
Realice la
siguiente experiencia:
Tome un
vaso de cristal y adicione 80 mL aproximadamente (medio
vaso grande) de aceite de cocina posteriormente adicione la misma cantidad de
agua, coloque un cubo de hielo en la mezcla y describa que sucede en el
sistema.
Teniendo en
cuenta el experimento anterior y lo conceptualizado a través del curso,
conteste los siguientes interrogantes ¿Por qué el agua y el aceite no se
mezclan? ¿Por qué el hielo queda en el intermedio de las dos fases? ¿Por qué el
agua es considerada como el solvente universal?
Actividad 5 Elaboración de un Ensayo
Buscar
información sobre: “Propiedades Coligativas de las soluciones”; elabore un ensayo máximo de dos paginas.
Actividad 6: Los
Coloides
Los coloides son un estado intermedio entre mezclas homogéneas o
soluciones verdaderas y mezclas heterogéneas.
Realice la
siguiente experiencia: tome 50 ml aproximadamente (medio vaso) de las
siguientes sustancias y viértalas en vasos de cristal:
- Gelatina preparada
- Mayonesa
- Gel para el cabello
- Leche
- Solución saturada de cloruro de sodio (Sal)
En un
cuarto oscuro, haga incidir un haz de luz procedente de una linterna, en cada
una de las anteriores sustancias, observe que sucede en cada una de ellas y
envié su análisis en media página; escriba su experiencia.
Actividad 7:
Realice los
cálculos necesarios para preparar las
siguientes soluciones:
1) 100 mL de NaOH (hidróxido de sodio) al 10 % en masa/volumen partir
del reactivo solidó puro de laboratorio.
2) 1000 mL de HCl (acido
clorhídrico) 10 % en masa de densidad 1,050 g/mL, a partir de de un acido que posee 37 % en masa y una densidad de 1,390 g/mL.
3) 100 ml de NaOH (hidróxido de sodio) 0,1
normal a partir del reactivo solidó puro de laboratorio.
4) 500 mL de HCl (acido clorhídrico) 0,1 N
a partir de un acido que se encuentra a una concentración de 37 % y
posee una densidad de 1,390 g/mL.
Actividad 8:
Describa el
proceso, y elabore el esquema de preparación según se muestra en el siguiente
ejemplo:
1. Esquema de preparación:
1. Tomar 100ml de NAOH al 10 %
2.
En un balón aforado de 100 mL el cual debe tener un volumen de agua destilada
En un balón aforado de 100 mL el cual debe tener un volumen de agua destilada
3. El recipiente utilizado, con el disolvente (se emplea un frasco lavador
con agua destilada )
4. El agua de lavado en el matraz aforado.
5. El matraz aforado.
6. El matraz aforado.
7. Se completa el volumen requerido hasta la línea de aforo.
2. Esquema de preparación:
1. Tomar 1000 ml de HCL al 10%
2. En un balón aforado de 1000 mL el
cual debe tener un volumen de agua destilada
3. El matraz aforado utilizado, con el disolvente (se emplea un frasco
lavador con agua destilada )
4. El agua de lavado en el matraz aforado.
5. El matraz aforado.
6. El matraz aforado.
7. Se completa el volumen propuesto hasta la línea de aforo.
3. Esquema de preparación:
1. Tomar
100ml de NAOH al
98 %
2. En un balón aforado de 100 mL
el cual debe tener un volumen de agua destilada
3. El recipiente utilizado, con el disolvente (se emplea un frasco
lavador con agua destilada)
4. El agua de lavado en el matraz aforado.
5. El matraz aforado.
6. El matraz aforado.
7. Se completa el volumen requerido hasta la línea de aforo.
4. Esquema de preparación:
1. Tomar 500ml de HCL al 37 %
2. En un balón aforado de 100 mL el
cual debe tener un volumen de agua destilada
3. El recipiente utilizado, con el disolvente (se emplea un frasco lavador
con agua destilada )
4. El agua de lavado en el matraz aforado.
5. El matraz aforado.
6. El matraz aforado.
7. Se completa el volumen requerido hasta la línea de aforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario